skip to Main Content
Trabajar Con Cuentas Corporativas En Gmail

Como enviar y recibir mails con tu cuenta corporativa desde Gmail

Es algo habitual entre los clientes que me pidan una manera fácil de gestionar sus mails. El acceder todos los días a la bandeja de entrada de su webmail, facilitado por su proveedor de hosting es una opción. Pero cuando reciben mails en una cuenta de Gmail personal o de empresa (por ejemplo: empresa@gmail.com) puede llegar a ser un engorro tener que abrir otra plataforma para estas tareas.

El caso es que desde Gmail, si tienes un correo corporativo como en mi caso por ejemplo masinfo@jfarribas.com, vas a poder recibir correos y enviar en nombre de esta cuenta. ¿Cómo? pues te lo explico en unos cuantos pasos.

Paso 1

Accede a tu cuenta de Gmail y ve hacia la ruleta de configuración, despliégala y pulsa Configuración.

configuracion cuentas gmail

Paso 2

Vamos a la pestaña de Cuentas e Importación y hacemos click.

cuentas e importacion gmail

Paso 3

Accedemos  a la sección y buscamos a mano izquierda «Enviar como:» y hacemos click en el enlace de abajo que pone» Añadir otra dirección de correo electrónico». Aunque veas en la imagen señalado en rojo «establecer como predeterminada» no hay que darle hasta que la cuenta no está asociada y  siempre y cuando queramos que sea nuestra cuenta predeterminada para enviar correos a través de esta cuenta de Gmail. Como podéis ver en la imagen yo tengo varias cuentas corporativas asociadas a mi cuenta de gmail. No se si existe límite pero el caso es que si lo hay yo no he llegado a el.

Enviar como cuenta corporativa desde gmail

Paso 4

Se nos abrira una ventana en la que deberemos de rellenar la información que nos pide paso a paso. En esta primera pantalla simplemente hemos de rellenar el nombre que queramos que aparezca cuando mandamos un email y la dirección de correo electrónico. Se puede tratar la cuenta como alias pero yo normalmente deselecciono esta opción. Una vez relleno todo le damos a «Siguiente paso».

configuracion de cuenta gmail 1

Paso 5

En el siguiente paso hemos de rellenar la información relativa a nuestro servidor SMTP , el nombre de usuario que siempre es la cuenta de correo, la contraseña que hemos puesto en esa cuenta, el puerto y en lo relativo a la conexión segura TLS o SSL en función de tu proveedor de servicio de hosting, habitualmente suele funcionar siempre con TLS. Toda esta información te la facilita tu proveedor de servicio hosting. Si tienes alguna duda puedes acceder a tu cuenta de hosting y normalmente la puedes ver en tu Cpanel, si tienes alguna duda te recomiendo que te pongas en contacto con ellos.

configuracion de cuenta gmail 2

Paso 6

Clicamos en el botón «Añadir cuenta» y si todo esta bien la siguiente pantalla nos pedirá un código. Accedemos a nuestra cuenta en el webmail (yo normalmente antes de todo este proceso suelo hacer una redirección de los correos desde el webmail a la cuenta de Gmail sobre la que vamos a trabajar) y hemos de recibir un mail con el código en cuestión, lo copiamos y lo pegamos y le volvemos a clickar en «Añadir cuenta». Si todo ha ido bien ya podremos enviar y recibir mails desde esta cuenta de correo corporativo.

código de confirmación para asociar correo corporativo con gmail

Una vez tenemos esto y si Google no nos ha arrojado ningún tipo de error podremos enviar y recibir correos. Ahora es el momento de, si lo ves oportuno, establecer esta cuenta como predetermidada, es decir, la cuenta desde la que siempre vas a contestar los correos entrantes en la bandeja de Gmail. Para ello puedes ver la imagen del paso tres y hacer click en «establecer como predeterminada».

Ahora solo nos falta configurar la firma, es decir el pie del mail donde van a ir nuestros datos de contacto corporativo. Para ello vamos a hacer click en «General» y vamos ha hacer scroll hasta «Firma». Debajo de la opción «Sin firma» tenemos un desplegable, hacemos click y elegimos la cuenta en la que queremos insertar una firma. Tenemos un magnífico WYSIWYG para confeccionar lafirma como queramos. Editamos nuestra firma y abajo del todo tenemos la opción de «Guardar cambios», hacemos click en este botón y ya lo tenemos preparado para enviar y recibir mails desde nuestro correo corporativo a través de Gmail.

añadir firma en correos corporativos de gmail

 

Espero que este post te haya servido de ayuda para configurar tu correo, si tienes alguna duda o algo que añadir puedes escribir un comentario. Y si necesitas ayuda para configurar correos de tu web en gmail ponte en contacto, en nuestro servicio de desarrollo y diseño de páginas web tenemos incluido este servicio si lo deseas.

Back To Top